Los criterios SMART hacen referencia a las 5 características básicas que cada objetivo debe tener para considerarlo como inteligente:

  • Specific (específico): ¿qué quieres conseguir en tu área focal?
  • Measurable (medible): ¿qué KPI o indicadores se pueden utilizar para medir su eficiencia?
  • Attainable (alcanzable): ¿es razonable respecto de la situación interna y externa de la empresa?
  • Relevant (relevante): ¿por qué le interesa a tu empresa o a tus clientes?
  • Timely (a tiempo): ¿cuándo se tiene que conseguir esta meta?

 

¿Para qué sirve la metodología SMART?


Aumentas tu visión empresarial: cuando sigues una metodología inteligente (SMART) en tu empresa tienes una visión amplia de tu negocio. Todo inicia desde cómo estableces tus objetivos para saber qué es lo que quieres. Cuanta mayor visibilidad tengas de todos los factores, esfuerzos y recursos que requieres, es más fácil que alcances tus metas.

 
Mejoras tu planeación: pensar SMART es tener orden para planear, anticipar y verificar los avances. Si aplicas esta metodología tienes mayores posibilidades de establecer un orden en tu negocio, sea en los procesos, los sistemas, las actividades de cada puesto, con el fin de operar con una misma visión para lograr los resultados planteados. Con procesos inteligentes todo fluye mejor y evitas riesgos innecesarios en la operación de tu empresa. 


Puedes enfocarte en lo más importante: saber hacia dónde vas es fundamental para determinar qué tienes que hacer, cómo y con qué para llegar hasta ese punto. Con esto puedes enfocar tus acciones justo en lo que necesitas, evitando distracciones o fugas de recursos en aspectos que no ayudarán al cumplimiento de una meta. Te ayuda por igual a establecer prioridades y jerarquizar de lo más importante a lo menos relevante.


Tienes mayor control: otra gran ventaja es la posibilidad de hacer una mejor distribución de tus recursos humanos, físicos y financieros, lo cual te generará ahorro. Con objetivos inteligentes tienes un mayor control de tus presupuestos. 


Optimizas la comunicación: la claridad que te brinda un objetivo SMART ayuda a que comuniques con mayor precisión lo que pretende la empresa o un proyecto en específico. De esta manera, todos los colaboradores o integrantes de tu negocio identifican la meta y puedes comunicar tu mensaje de forma concreta y directa. Esto ayuda a la cohesión de los equipos y la certidumbre de que cada una de las personas que trabajen por ese objetivo está haciendo su parte.


Impulsas la gestión del tiempo: has pensado cuánto tiempo se pierde en un proyecto cuando no tiene una buena planeación, realmente pueden ser días o meses. Cuando estableces una metodología inteligente delegas las actividades justas en un tiempo específico; es la mejor manera de gestionar los tiempos en tu empresa. 


Le das un perfil estratégico a tu empresa: si te acostumbras a pensar SMART siempre serás estratégico y con esto tu empresa reforzará cada una de sus áreas para trabajar de manera fluida, como verdaderos engranajes integrados. Un negocio con perfil estratégico destaca, se posiciona, crece y se diferencia de sus competidores. 


Agilizas tu fuerza de ventas: tu equipo de ventas requiere visión, certidumbre y metas palpables para que puedan actuar de forma ágil. Esto lo logras cuando estableces objetivos SMART, con los que puedan guiarse y orientar sus esfuerzos alineados a tu estrategia comercial.


Estableces procesos de mejora continua: cuando tienes visión amplia de negocio, control de tus recursos, planeación y estrategia, es muy fácil establecer procesos de mejora continua, porque tienes indicadores claros de cómo vas, de cuáles son los progresos y saber si estás logrando los objetivos implementados.


Incrementas tu rentabilidad: ligado a lo anterior, si tu empresa asimila la metodología SMART como parte de su esencia para todas sus actividades y operaciones, seguramente lograrás resultados exitosos e incrementarás la rentabilidad de tu negocio.


Cómo definir objetivos SMART para tu empresa


Analiza cómo puedes establecer tus objetivos inteligentes, de acuerdo con cada una de sus características (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo):


•    Cómo definir objetivos empresariales específicos
Cuando tienes como objetivo «aumentar tus ventas», en realidad solo tienes una idea. Cuando dices que «quieres aumentar 200% tus ventas en 2 años», ya has incluido más detalles, pero aún no hay la especificidad suficiente.
Un objetivo realmente específico incluye qué quieres lograr, cómo quieres realizarlo y quiénes serán los responsables. Además, define hacia quiénes se dirige tu objetivo, ya que puede ser hacia un público conocido, nuevos mercados o, incluso, hacia tus colaboradores. 


•    Cómo definir objetivos empresariales medibles
Ningún objetivo se cumple de 0 a 100% de forma automática. Dado que se trata de un proceso, es necesario que dispongas de los indicadores que te ayudarán a analizar el cumplimiento tras ciertos periodos determinados. 
Lo más sencillo y eficaz es que te bases en porcentajes de avance: si quieres aumentar tu lista de suscriptores de 100 a 100 mil, establece puntos intermedios cuando alcances los 500, 1.000 y 50.000, por ejemplo. 
Lleva la documentación suficiente para que puedas analizar estos avances de manera regular y así modificar tus estrategias si notas que algo está fallando. 


Cómo definir objetivos empresariales alcanzables


Piensa la manera en que tu empresa interactúa con el entorno. Define tus pasos a seguir a partir de los recursos que ya tienes: la cantidad de empleados, el nivel de especialización de tus equipos, la tecnología de la que dispones, entre otros aspectos internos. 
Después, estudia cómo se comporta el mercado en relación con tu sector y los competidores más próximos, y también examina las tendencias macroeconómicas que influyen en el consumo.
Mantenerte informado acerca de lo que ocurre en tu compañía y a tu alrededor te ayudará a crear objetivos ambiciosos, sin que sean solo espejismos.
Cómo definir objetivos empresariales relevantes
Reconoce qué es un objetivo relevante de dos maneras: la primera, al pensar de forma creativa en aquellos aspectos que consideras como oportunidades, ya sea el lanzamiento de un producto, el crecimiento de una de tus líneas productivas o cambios organizacionales. 
Después, desarrolla los estudios pertinentes que te permitan saber si realmente esas cuestiones son relevantes o tienes que repensarlas.
Además, es la oportunidad de que te preguntes si estás en la disposición de desarrollar este objetivo. ¿Cuentas con los recursos necesarios? ¿Hay empleados capacitados que puedan llevarlo a buen término? ¿Es el momento idóneo para darle impulso o hay que esperar? Mantén el equilibrio entre la prudencia al utilizar tus recursos y la audacia para emprender nuevos proyectos.

 

Cómo definir objetivos empresariales a tiempo


Pensar en el tiempo es un sinónimo de focalizar. Cuando estableces objetivos sin un plazo, son únicamente sueños.
Define objetivos temporales de forma general, parcial y diaria: si quieres aumentar la cantidad de empleados de 50 a 80 en 1 año, en 6 meses deberás contar con el 50% de nuevos empleados capacitados, y cada día deberás realizar 2 entrevistas para cumplir la meta total. 

 

  • Seguramente no habías pensado que pudiera hacerse terapia empresarial online, sin embargo las nuevas tecnologías están aquí para hacernos la vida más fácil y también para ayudarte a mejorar tu empresa. De la misma forma que en la terapia individual online tanto el psicólogo como el paciente se sitúan delante de la pantalla, en la terapia de empresa online, seréis vosotros dos los que os pongáis delante del ordenador, del móvil o de la Tablet para poneros en marcha. En este momento en que vivimos de lleno el confinamiento a causa del covid-19, esta es ahora tu mejor opción.
  • Somos empresa especializada en desarrollo integral de activos intangibles para empresas y personas. (Talent Management, liderazgo sostenible, imagen empresarial y personal con su posicionamiento) 
  • Ayudamos personas a equilibrar sus vidas, basándose en tres estados imprescindibles de salud humana (salud física, emocional - mental y espiritual) para establecer una vida sostenible. 
  • Transformamos los empleados a expertos brillantes que prosperan, sacando lo mejor de ellos mismos. 
  • Ayudamos a empresas encontrar el equilibrio entre sus logros, triunfos empresariales y enfoque en motivación, apoyo y desarrollo de su gente. Formar un ambiente donde cada empleado puede sentir una verdadera satisfacción en realización de su trabajo, desarrollando y aplicando sus talentos únicos en sinergia empresarial. El resultado: Un servicio completo y experiencia única 
  • Contáctanos estaremos siempre dispuestos a escucharte y ayudarte con todo lo que necesites